A continuación un índice con las direcciones de diversas organizaciones nacionales e internacionales dedicadas a la promoción de la lectura y la literatura infantil. En muchos casos poseen más de 10 años de labor, en los cuales han desarrollado más de un programa para fomentar la lectura y han formado alianzas duraderas tanto con el gobierno, editoriales, bibliotecas, empresas y la sociedad civil. En algunos casos han extendido su campo de acción a otros países donde han podido replicar con éxito sus experiencias; cuentan con directorios y bases de datos ideales para la investigación y por último brindan asesoría, recomendaciones de libros, servicios de capacitación en fomento a la lectura y cuentan publicaciones propias o librerías on-line.
.
.
.
…………………………………........................…… Internacionales …………………………………........................……
IBBY - International board on books for young people
Organización No Gubernamental incorporada a Unesco y UNICEF (Suiza 1953) y constituida por más de sesenta Secciones Nacionales. Está compuesta por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia.
La misión de IBBY es facilitar a los niños y jóvenes de todos los países oportunidades para acceder a los libros de calidad literaria y artística así como favorecer su publicación y distribución especialmente en los países en desarrollo.
.
Asimismo, a través de sus actividades y proyectos proporciona apoyo y formación a quienes trabajan con niños y jóvenes, estimula la investigación y la publicación de trabajos académicos en el campo de los libros para niños y jóvenes, organiza seminarios y talleres para ayudar a desarrollar las habilidades profesionales de escritores, ilustradores, traductores y editores de libros para niños con la finalidad de fortalecer la cooperación profesional entre ellos y otros grupos interesados en la creación y distribución de libros infantiles.
.
Cada dos años IBBY otorga el más alto reconocimiento internacional a un autor y a un ilustrador de libros para niños y jóvenes, el Premio Hans Christian Andersen otorgado por Su Majestad la Reina Margrethe II de Dinamarca, Patrona de los Premios Andersen.
El Premio IBBY-Asahi de Promoción de Lectura, de US $10.000 y patrocinado por la empresa de periódicos Asahi Shimbun, se otorga bienalmente a dos instituciones cuyas actividades sean juzgadas como contribuciones especiales a los programas de promoción de lectura para niños y jóvenes. En el año 2000, el proyecto peruano Tambogrande – Siembra lectura de la Biblioteca pública de Piura, fue el ganador.
.
.
CERLAC - Centro regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe
Creado en 1971 por iniciativa de la UNESCO, CERLALC es un organismo internacional de carácter intergubernamental, que presta asesoría técnica a los gobiernos Iberoamericanos en la definición y aplicación de políticas, programas, proyectos y acciones para la promoción del libro, la lectura y el derecho de autor.
Su misión es promover y desarrollar la creatividad, la producción, la libre circulación del libro, promoción de la lectura crítica y reflexiva, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Sus áreas de trabajo son: Derechos de autor, lectura y escritura, libro y desarrollo, programas transversales y cooperación. Cuenta además con un servicio on-line de directorio internacional de librerías, bibliotecas, cámaras de libro y otras instituciones, así como una base de datos on-line legislativa e investigaciones relacionadas con la cadena e industria del libro.
…………………………………........................…… Argentina …………………………………........................……

Es una organización sin fines de lucro que desarrolla programas de promoción de lectura para niños y jóvenes, y sus familias. Trabaja bajo la licencia de Reading is Fundamental, la mayor y más antigua organización sin fines de lucro de los Estados Unidos dedicada a la promoción de la lectura.
Desde 1997 ha desarrollado programas como Leer es Fundamental Argentina, Proyecto Libro Abierto, Rincones de Lectura en Hospitales y Comedores, Maratones de Lectura, Programa de Voluntariado Corporativo, Programa Cuento de Cuentos, Programa Pequeño Explorador – KidSmart, La Importancia de Leer, entre otros.
.
.
CEDILIJ - Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Organización civil sin fines de lucro fundada en 1983. Trabaja desde entonces en proyectos y programas vinculados con la difusión del libro de calidad; promoción de la lectura y las bibliotecas; capacitación y asesoramiento a profesionales e instituciones; investigación y acciones de extensión a la comunidad.
…………………………………........................…… Colombia …………………………………........................……

La sección colombiana de IBBY es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1953 e integrada hoy por 68 secciones nacionales colombianas integradas a una red mundial de personas comprometidas con el ideal de reunir libros y niños. Trabaja con entidades de los sectores público y privado para lograr el acceso de todos los colombianos a la cultura escrita.
.
Sus programas principales son los programas de lectura como el Plan nacional de lectura y bibliotecas de Colombia, Leer en familia y Red Prolectura. Otras iniciativas importantes son:
- El Centro de documentación, que sirve a las personas interesadas en la lectura, bibliotecas y libros para niños y que dispone de 15,000 libros de literatura infantil además de revistas especializadas y préstamos de libros.
- Plan de formación en promoción lectora a padres de familia, bibliotecarios, educadores y promotores de lectura.
- Asesoría para la formación o desarrollo de bibliotecas
- Librería y recomendaciones de libros on-line.
Otorga el premio Norma-Fundalectura
.
…………………………………........................…… Venezuela …………………………………........................……
La sección venezolana de IBBY, El Banco del Libro, es una Asociación Civil venezolana privada sin fines de lucro que viene funcionando hace más de 40 años. Su principal objetivo es orientar a los padres, maestros y bibliotecarios en la manera de fomentar la lectura de los buenos libros en el hogar, la escuela y la biblioteca a través de actividades y programas de formación para adultos promotores de lectura.
A través de proyectos como “Entre la lectura y la escritura”, “Tendiendo puentes”, “Refréscate leyendo” o “Leer para vivir”, experimenta y divulga acciones dirigidas a niños y jóvenes para su formación como lectores; evalúa y distribuye libros y otros materiales de lectura en español destinados a niños y jóvenes; produce, recopila y difunde información útil sobre lectura; y diseña, realiza y asesora servicios y programas de promoción de lectura. Cuenta con artículos y reseñas en línea para usuarios registrados, tienda y sección de recomendaciones de libros on-line.
..
…………………………………........................…… Perú …………………………………........................……
.
El Consejo Nacional de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura- Promolibro, es la entidad a la cual el Gobierno Peruano ha confiado la tarea de diseñar las estrategias y acciones más eficientes para hacer de la lectura un derecho social que todo peruano puede y debe ejercer para enfrentar el futuro satisfactoriamente.
.
Como principales funciones establecidas en la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura – (LEY Nº 28086- Año 2003) tiene:
- Promover una cultura de la lectura en el Perú.
- Fomentar el hábito de la lectura en los estudiantes de educación básica, en coordinación con el Ministerio de Educación.
- Proponer planes y programas dirigidos a la promoción del libro, fomento de la lectura y al desarrollo de la industria editorial nacional.
- Apoyar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas
- Promover la celebración de convenios internacionales necesarios para incrementar la exportación del libro peruano y productos editoriales afines, así como la difusión del libro peruano a través de las delegaciones diplomáticas del Perú en el extranjero.
- Proponer medidas a fin de lograr el apoyo de los sectores público y privado para alcanzar sus objetivos
- Promover la participación de los autores, editores y libreros peruanos en congresos, ferias, exposiciones y otros eventos nacionales e internacionales dedicados al libro y productos editoriales afines.
- Promover concursos para premiar obras literarias de autores nacionales en diversos géneros literarios.
.
Desde su creación en el año 2003, una de sus principales y más largas campañas de fomento a la lectura ha sido “El mundo de la lectura” en la Estación Cultural Desamparados, en el Centro de Lima, que reunió como nunca a diversos agentes de la cadena del libro como escritores, editoriales y promotores de lectura con las familias y sobretodo los niños.
.
Actualmente, viene diversas actividades de lectura al aire libre en distintos parques de la ciudad de Lima, así como la implementación de bibliotecas comunales, capacitación gratuita a promotores de lectura y organizando diversos concursos de literatura.
.
.
INLEC
Asociación cultural fundada en 1985 y presidida por Danilo Sánchez Lihón, para "promover el libro y la lectura, así como la literatura infantil y juvenil en apoyo a la acción educativa y el desarrollo social". Su labor se desarrolla en las áreas de investigación, información, documentación, capacitación, publicaciones, promoción, difusión, orientación y asesoría.
.
Tiene a su cargo los siguientes programas:
- El Museo de la fantasía, ubicado en el Callao, incentiva la imaginación y creatividad de los niños a través de visitas para grupos de 20 a 30 alumnos.
- Rayuela de Libros, consistente en la edición y difusión de obras para niños, narrativa y poesía de autores nacionales y extranjeros.
- Plan lector, apoyo a los Centros Educativos en la formación de niños lectores, mediante actividades que abarcan: clubes de lectura, miniferias de libros, concursos de creatividad literaria y ciclos de conferencias.
-Te regalo un sueño, programa conjunto con 22 países de América y Europa, para impulsar la creatividad literaria y la capacitación de docentes y padres.
.
.
CEDILI- Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil
La sección peruana de IBBY es una institución cultural y educativa sin fines de lucro establecida en el año 1980 perteneciente también a la Red Latinoamericana de Literatura Infantil.
Sus principales objetivos son la promoción de la lectura e investigación sobre literatura infantil, la creación y apoyo a bibliotecas infantiles y juveniles mediante el Préstamo o donación de colecciones para diferentes proyectos de atención infantil y familiar. Asimismo, edita libros infantiles con temas regionales y capacita a promotores de lectura en zonas urbano marginales y rurales.
.
.
APLIJ – Asociación peruana de literatura infantil y juvenil
Es una entidad sin fines de lucro con 25 años de funcionamiento que actualmente cuenta con 28 filiales en el Perú y ha organizado 24 encuentros nacionales e internacionales en 16 ciudades del país. Su labor descentralizada busca contribuir al rescate de la identidad nacional a través de la literatura infantil y juvenil.
.
Entre sus principales objetivos se encuentran: Desarrollar la historia y teoría literaria infantil y juvenil, a partir de investigaciones, desarrollar y divulgar las innovaciones metodológicas y didácticas en el tratamiento de la literatura infantil y juvenil de acuerdo con los nuevos cambios en el diseño curricular nacional y fomentar hábitos de lectura en los niños y jóvenes e incentivar su creatividad literaria. Cuenta con un fondo editorial que ha publicado diversas antologías e investigaciones sobre literatura infantil peruana y anualmente organiza los Encuentros internacionales de literatura infantil y juvenil en diversos departamentos del país.
.
El Consejo Educativo Nacional premio a la APLIJ, el año 2004, como una de las once gestoras más importantes del país en la promoción de la lectura.
Ver aquí una entrevista que nos concedió la Presidenta de la Filial de Lima, la escritora peruana de literatura infantil Maritza Valle.
.
…………………………………........................…… USA …………………………………........................……
.
IRA - International reading association
Fundada en 1956 como una organización profesional para personas involucradas en la enseñanza de la lectura en todas las edades, sus miembros están avocados a promover altos estándares de alfabetización a través de la mejora de la enseñanza de la lectura así como la diseminación de investigaciones e información relacionada, promoviendo su hábito de por vida.
.
En los Estados Unidos y a nivel internacional abogan por políticas y reformas educativas que apoyen los intereses de los profesores y alumnos. A través de una red de comités y afiliadas nacionales llegan a más e 300,000 profesionales de la lectura en 99 países. Además, cuenta con diversos premios y becas así como una nutrida colección de publicaciones relacionadas al campo de la lectura.
.
Muchos de sus recursos y materiales de lectura para profesores, padres de familia, investigadores, periodistas o encargados de diseñar políticas públicas, pueden ser encontrados on-line en su sección de Web Resources.
.
.
La más grande y antigua organización sin fines de lucro dedicada a la alfabetización infantil, fue fundada en 1966 por la profesora Margaret Craig McNamara. Su lema es “Creando una nación de lectores de por vida”
Su misión comprende asegurar que cada niño crea en el valor de los libros y la importancia de la lectura, ayudar a los niños y sus familiares con los recursos fundamentales para que estén motivados a leer, así como liderar en la creación y desarrollo de programas de alfabetización comunitarios para niños y sus familias en U.S.A.
.
A través de su trabajo con el Departamento de Educación de los Estados Unidos para operar el Inexpensive Book Distribution Program – IBDP (Programa de distribución de libros de bajo costo), ahora soportado por fondos privados, RIF opera en 50 estados americanos.
Su página web tiene una infinidad de recursos on-line para fomentar la lectura tanto para padres, profesores y niños presentados de una manera muy creativa. Asimismo, cuenta con una sección de recursos en español: Leamos en familia!.
.
…………………………………........................…… España …………………………………........................……
.
OEPLI - Organización española para el libro infantil
Entidad sin ánimo de lucro, Sección española del IBBY, encargada de la realización y coordinación de todo tipo de actividades de promoción del libro infantil y de la lectura así como de las funciones de representación en España del IBBY. Su misión es recoger, promover, programar y ejecutar proyectos, iniciativas y acciones que tiendan a la promoción y difusión del libro infantil y juvenil y de la lectura entre la infancia y la juventud en el ámbito del Estado Español.
.
Otorga el premio Lazarillo, el más antiguo en la literatura infantil y juvenil española, convocado (desde 1958 por el Instituto Nacional del Libro Español) conjuntamente con el Ministerio de Educación y Cultura desde 1986. Asimismo, participa en La Bienal de Bratislava (BABERO), una de las ferias de ilustración más importante a nivel internacional.
.
.
Fundación Germán Sánchez Rupiérez
Es una institución sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Cultura, y constituida en octubre de 1981. Su objetivo general es la creación, fomento y desarrollo de todo tipo de actividades culturales en especial, del libro y la lectura. En su página web se puede encontrar una interesante guía de lectura que clasifica los libros por edades, temas, zonas y países.
.
La Fundación realiza sus programas a través de tres sedes, situadas en Madrid, Peñaranda de Bracamonte y Salamanca. Esta última, alberga el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, inaugurado en 1985, el cual representa un proyecto cultural que busca fomentar y estimular los hábitos lectores en la niñez, formar profesionales de la promoción de la lectura y dinamización de bibliotecas infantiles, promover la investigación sobre literatura infantil, la lectura y las bibliotecas, así como prestar asistencia técnica a organismos públicos y privados interesados en la dotación y organización de bibliotecas infantiles y escolares.
.
El Centro de Salamanca forma parte de la Red Latinoamericana de Centros de Documentación, con la que mantiene una política de intercambio de información y desarrollo de proyectos puntuales. Asimismo, en su página web cuenta con una vasta selección de referencias bibliográficas de diversa índole así como recomendaciones de libros infantiles útiles para docentes o padres de familia.
.
.
SOL - Servicio de orientación a la lectura
El Servicio de Orientación de Lectura, es un “recomendador” de lecturas y no un buscador de libros, cuyos objetivos son fomentar la lectura en todas las edades y dar un servicio fácil y de calidad a quienes quieren relacionarse con los libros y la lectura. En su web se pueden encontrar recomendaciones de libros de acuerdo a un diverso rango de edades, así como consejos para fomentar la lectura en los niños.
.
Es una iniciativa de la Federación de Gremios de Editores de España, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El servicio pretende ser un punto de encuentro entre lectores y profesionales: niños, jóvenes, padres, profesores, bibliotecarios y libreros.
.
.
CEPLI - Centro de estudios de promoción de la lectura y literatura infantil
El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene como objetivo básico el fomento y la promoción de los estudios, la formación y las investigaciones en dichos campos, tanto en el ámbito regional como en el nacional.
.
Sus líneas básicas de investigación son: La promoción de la lectura en la población escolar, el análisis de los hábitos lectores de la población universitaria española, la literatura Infantil y popular de tradición, la animación a la lectura y la relación de la literatura infantil con los valores. Entre las actividades que realizan en el CEPLI están los cursos de verano, cursos de perfeccionamiento del profesorado, seminarios de Animación a la lectura para estudiantes de diversas carreras, así como publicaciones especializadas.
Últimos comentarios