La cadena educativa canadiense Chum Television, hizo un estudio muy interesante sobre los libros, analizando cual es el mensaje que transmite la vida de Harry y la relación con sus lectores. A través del método media triangle, utilizado para examinar los mensajes de los diversos medios de comunicación, trata de explicarnos por que Harry Potter triunfa en un ambiente cultural alicaído y por que hay tanto entusiasmo en su cada vez más grande legión de seguidores.
El análisis se realiza desde tres ángulos: la audiencia, la producción y el significado.
La interpretación que da la audiencia de lectores a la vida de Harry
Los libros de JK Rowling, se centran en las desventuras de un adolescente típico: el miedo a la soledad, el temor al rechazo, el deseo de aceptación, los deportes, la permanente inseguridad, la carga excesiva de responsabilidad y los problemas de respeto a la autoridad.
El miedo a la soledad es uno de los grandes terrores del ser humano, el ser rechazado por nuestros pares, suele ser catastrófico en la niñez hasta el punto de no querer ir al colegio; en algunos casos, ese miedo sigue presente aún en la adultez. Harry Potter quedó huérfano cuando era aún un bebe, y ahora pasa la vida en la casa de los Dursley, una familia que no lo soporta; sus únicos momentos de “felicidad” son aquellos que tiene junto a sus amigos en Hogwarts, su escuela de magia y hechicería.
La necesidad de aceptación, las diferencias sociales y los prejuicios son el pan de cada día en Hogwarts. Su marca en la frente lo estigmatiza, y muchos lo ven con desconfianza o temor. ¿Quiénes son sus amigos? Los diferentes. Ron es un pelirrojo miedoso y pobre, Neville es otro huérfano, Hagrid es un gigante-humano y Hermione es una maga de “sangre sucia”, que lucha por ser aceptada, no por su ascendencia impura, si no por su propio talento e inteligencia.
Las crecientes y sofocantes responsabilidades también están presentes. Además de los exámenes, profesores crueles y las típicas presiones de una escuela privada, Harry tiene que madurar rápido para poder salvar su vida y la de sus seres queridos, y a la vez mantener su integridad moral y el respeto a sus valores propios. Eso no solamente es cosa de adolescentes.
En el aspecto de la autoridad y ejercicio del poder, tanto los niños como los adultos tiene que lidiar con la realidad de estar monitoreados por sus padres o jefes; de alguna manera se entrenan en las relaciones niño-adulto o adulto-jefe. Los libros tocan muy de cerca este tema. Harry, más inteligente e integro que los Dursley, tiene que obedecerlos permanentemente y sin embargo, con sus poderes podría convertirlos en ranas a todos, pero se contiene y somete por que siendo huérfano no tendría a donde ir.
Harry es un gran deportista, le gusta jugar quiddicht con su nimbus último modelo y sin embargo el miedo y la inseguridad lo atormentan cada día que pasa. En cada historia, Harry y sus amigos quiebran las reglas de sus maestros y vencen el mal con magia y extraordinario coraje.
La influencia de la producción que respalda los libros
Dados los avances de la tecnología y la globalización en nuestra época, es descomunal la fuerza de producción que se mueve detrás del niño mago. JK Rowling ha otorgado licencias a varias compañías para que fabriquen cientos de artículos relacionados con su primogénito. Las condiciones en que se producen estos artículos influyen en los consumidores. Por ejemplo, la editorial encargada de publicar sus libros en Canada, los imprime en papel reciclado, lo cual moldea un comportamiento ecológico en los lectores canadienses.
Se producen diferentes portadas según país, cultura y edad, las traducciones se hacen a 60 idiomas que incluyen el latín, griego y galés. JK Rowling ha firmado un acuerdo con Warner Brothers que le permite tener control creativo sobre las películas y la selección de actores británicos desconocidos en vez de famosos norteamericanos.
Por otro lado, la controversia siempre presente, tiene a un sector de intelectuales y religiosos culpando a las novelas de fomentar el uso e investigación cada vez mayor de las ciencias ocultas y de alejar a los niños de la religión cristiana. Sin embargo, hay otro sector que piensa lo contrario, buscando manifestaciones de prácticas cristianas en la vida de Harry y alabándolo por hacer renacer la pasión por la lectura en los niños.
La denotación y connotación de la vida de Harry: Su significado y lo que sugiere
El Rey Arturo tuvo a Merlin y Frodo a Gandalf; estos y otros personajes han influido inevitablemente en JK Rowling, que ha tomado muchos elementos históricos para procesarlos ingeniosamente y elaborar con ellos una mixtura contemporánea. Tenemos por ejemplo, las tradiciones académicas europeas caracterizadas por iniciaciones, rivalidades y campeonatos o la aún más contemporánea disolución del núcleo familiar.
En el caso de Harry, quien vive con sus mezquinos tíos, se observa un gran deseo por tener una familia unida y un gran valor al tener que soportar vivir en condiciones hostiles. Actualmente, no es nada difícil encontrar niños que sufren no solamente un abandono físico sino también un abandono moral, ya sea por padres divorciados o familias quebrandatas por infidelidades, egoísmos y también por supuesto, guerras.
En el ambiente escolar, Harry tiene que lidiar con el odioso profesor Snape o el insufrible Draco Malfoy y su pandilla, que no hacen más que mortificarlo. Sin embargo, el novel mago se rehúsa a comprometer sus valores y creencias antes de rebajarse a contestarles como se merecen. Gran parte del tiempo Harry se siente deprimido pero hace lo posible para no demostrarlo. Cada vez que se enfrenta a un nuevo problema, sus seguidores saben que no tomará el camino fácil y que no permitirá que otra persona salga herida; finalmente él es quien pone el pecho, sin venganza de por medio, saliendo sano y salvo gracias a su convicción y fe en si mismo y obviamente a su varita mágica.
El conocido argumento del chico nuevo en la escuela se combina con el del chico con poderes. El argumento del chico que convive con adolescentes hostiles es poblado por magia, castillos, bosques, dementores, duendes, arañas, monstruos y combates mortales. La competencia y los deportes viajan ahora por los aires y se magnifican con escobas voladoras, quaffles, bludgers y la codiciada snitch alada.
Es la combinación de los antigüos y modernos problemas de la niñez y adolescencia, de la tradición y la novedad, lo que hace que las historias de Harry atraigan a tantos lectores.
En general, las personas siempre buscan entretenimiento de calidad, y lo aprecian más cuando este les ayuda a afrontar y comprender mejor los problemas de la vida real o simplemente a encontrar inspiración para seguir adelante. Las vivencias de Harry, en muchos aspectos, recuerdan que la vida puede estar llena de tristeza, retos y personas insoportables pero que con esfuerzo, fe, perseverancia y terquedad se puede salir adelante con éxito; y a la gente le gusta tener este tipo de esperanzas. Vamos Harry!
El penúltimo libro de las aventuras y desventuras de Harry Potter, en su versión en castellano tendrá tres versiones de acuerdo a los modismos de cada región: España, Sudamérica y el resto de América. Se pondrá a la venta el próximo 23 de febrero 2006 en forma simultánea en los países de habla hispana con el titulo de Harry Potter y el misterio del príncipe.
.....................................................................................
Fuente: http://www.chumlimited.com/mediaed/guidepage_scanning.asp?studyID=144
Comentarios