Música selecta

  • Bannercp_2

Un ángulo diferente

  • Saltodelfrailejlhurtad
    Gracias al maravilloso lente de José Luís Hurtado, peruano residente en Canada, he podido ver estas extraordinarias imágenes de nuestra querida Lima y otros lugares típicos peruanos. Los invito a que visiten su galería de fotos en Flickr. Disfruten!!

Cezanne

  • Portadacezanne
    No lo aceptaron en Bellas Artes, ni en París, ni tampoco compatibilizó con la nueva corriente de la época, el impresionismo. A pesar de ser generalmente considerado padre del arte moderno, Cezanne (1839-1906), no fue comprendido en su época...

Cirque du Soleil: Varekai

  • Varekai_10
    Impresionante, fuera de este mundo... la música en vivo hace vibrar a la audiencia, y los artistas son tan valientes y profesionales, es una pena que dure tan poco casi dos horas...Son pura inspiración...

Riverdance

  • Riverdance- número final
    Un espectáculo “global” que incluye números musicales de distintas partes del mundo además del típico baile irlandés. Una solista bailando flamenco en “Andalucía”, dos parejas de fantásticos bailarines rusos en “Morning in Macedonia”, un par de tappers afro-americanos (uno de los mejores números) que con su elegante y rítmico zapateo se baten a duelo con los "rigidos" tappers irlandeses y por último el magnifico número final “Riverdance” una de las canciones más hermosas que existen.

Van Gogh

  • Vincent_van_gogh_13_aos
    "Trabajando duro, viejo, espero hacer algo bueno algún día. Todavía no lo he logrado, pero estoy buscando y luchando por ello" Vincent van Gogh, Letter 257, 3 January 1883

Esculturas narrativas

  • A place called abroad- detalle esquina
    Tres sujetos sumamente extraños entablan una conversación en uno de los jardines del museo Hirshhorn en Washington. Uno le dice un secreto a otro, mientras un tercero pareciera jalar al que escucha de las ropas…unos pasos más allá otros dos sujetos observan inertes, curiosos e impotentes…Es inevitable que quieras acercarte a formar parte de esta conversación…

Blogs que inspiran

  • Carta Náutica Carta Náutica
  • bannertonito
  • Vero Linda Pechocha

« La nueva música peruana: Las historias mágicas de Caroline Cruz | Inicio | Gaugan y el mito de la oreja de Van Gogh »

Comentarios

Jonás Vergara

Hola. Me ha sorprendido encontrar tu blog. El articulo de C.S. Lewis y su estrecha relación con Tolkien me pareció muy bien redactado, con un estilo único y con una información profunda en cuanto al tema. Es agradable encontrar tan buenos blogs en el ciberespacio.

¡Felicitaciones!

Gonzalo

Yo creo que CS.Lewis, es un muy buen escritor, y que su gran exito de su libro, las cronicas de Narnia en los Cines, fue una inspiración para los niños y adultos a seguir la historia leyendo. Y estoy de acuerdo de que él paso de Ateo a Cristianismo, escribiendo Las Cronicas de Narnia. Ya que habla de un León, que es Ashlan, ahí trata de representar a Dios.

Les Mando a todos un saludo muy grande, y que la lectura y la literatura siga creciendo.

Gonzalo Bustos, Nacimiento, Chile

MONSE

YO YA HE LEIDO LAS SIETE CRONICAS DE NARNIA Y FRANCAMENTE NADA ME HABIA GUSTADO MAS EN MI VIDA ADMIRO PROFUNDAMENTE LA OBRA DE TOLKIEN PERO AL SER CRISTIANA LAS CRONICAS SON LOS MEJORES LIBROS QUE HE LEIDO Y QUE MEJOR LIBROS ESCRITOS POR ALGUIEN CRISTIANO COMO LEWIS ME ENCANTO EL ARTICULO .SALUDOS

Arturo

Aun no he leido ninguna de las 7 cronicas de Lewis pero el solo hecho de que haya sido contemporaneo de Tolkien es desde ya un aval... ojala que la magia del cine rescate toda la obra por lo menos, con la saga filmica del Señor de los Anillos creo que muchisima gente abrio los ojos a este genero que literatura que yacia un tanto olvidada.. bueno... tambien tiene su merito la Rawlings con Harry Potter -aunque no soy fan de esta- pero, si debo reconocer que ha hecho que millones de niños y niñas en todo el mundo retomen los libros...eso es todo un valor

Monarcaxx

Un gusto leerte y pues haciendo caso a tu sugerencia.
Justo también postié sobre este tema pero no sabía que Lewis incentivo a Tolkin a terminar el Señor de los Anillos.
Es obvia la analogía de Narnia con la Biblia, como llamaba Aslan (Dios) a los niños "Hijos de Adan y Eva" y es curioso el orden de las publicaciones y el orden de lectura.
No he leido El Señor de Los Anillos pero no quiero quedarme con la piedrita en el zapato jeje.
Me gusto tu artículo.
Saludos

Consuelo

Gracias por tus comentarios Martin. Si tienes razón, ya puse los links y el articulo original en inglés.

Consuelo

Finding God in The Lord of the Rings by Jim Ware
As published in the December 2001 issue of Breakaway magazine September, 1931

It was a dark and stormy night. Well, windy, at any rate. On the grounds of Magdalen College, Oxford, two tweed-jacketed, pipe-puffing professors go crunching down the gravel path known as Addison's Walk, under the deeper shadows of a grove of trees.
"Look!" says one of them, a tall, long-faced fellow with the furrowed brow and twinkling eyes of a sage ... or wizard. He points to a large oak. "There it stands," he says, "its feet in the earth, its head among the stars. A majestic miracle of creation! And what do we call it? A tree." He laughs. "The word falls absurdly short of expressing the thing itself."

"Of course it does," responds the other, a round-faced, slightly balding, bespectacled man in his mid-30s. "Like any word, it's just a verbal invention—a symbol of our own poor devising."

"Exactly," says the first man. "And here's my point: Just as a word is an invention about an object or an idea, so a story can be an invention about Truth."

The other rubs his chin. "I've loved stories since I was a boy," he muses. "You know that, Tollers! Especially stories about heroism and sacrifice, death and resurrection—like the Norse myth of Balder. But when it comes to Christianity . . . well, that's another matter. I simply don't understand how the life and death of Someone Else (whoever He was) 2,000 years ago can help me here and now."

"But don't you see, Jack?" persists his friend. "The Christian story is the greatest story of them all. Because it's the Real Story. The historical event that fulfills the tales and shows us what they mean. The tree itself—not just a verbal invention." Jack stops and turns. "Are you trying to tell me that in the story of Christ . . . all the other stories have somehow come true?"

A week and a half later, Jack—better known to most of us as C.S. Lewis, teacher, author, defender of the Christian faith, and creator of the beloved Chronicles of Narnia—writes to his friend Arthur Greeves: "I have just passed on from believing in God to definitely believing in Christ—in Christianity. My long night talk with Tolkien had a great deal to do with it."

Martín Palma Melena

Hola, Consuelo

Me encantó tu artículo sobre Tolkien y C.S. Lewis… Y bien sustentado con las citas respectivas, a las que sin embargo debes poner los enlaces respectivos, si lo que citas es la información de una web (sólo sugerencia)… Por lo demás, el artículo es muy interesante… Mis felicitaciones…

Mavto

gracias por tus comentarios en mi blog Consuelo. Tenemos varios directorios de blogs aqui, ahi te van algunos:
http://www.blogsmexico.com/
http://bitacoras.net

De hecho en el de blogsmexico, en la parte inferior de la pagina vienen varios directorios.
Y si aqui en Mexico tambien el boom de los blogs va en expansion
Disculpa por salirme del tema.
Sige con articulos como este, suerte

Consuelo

Hola! Bienvenido a la blogosfera peruana. Gracias por tus comentarios

Mavto

Buen articulo, la verdad me la pase bien leyendo esta nota, interesante weblog tienes.
Saludos desde Mexico.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Las palabras

  • Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.

    Paulo Coehlo

Inspiration message

Radios on-line

  • Musiclounge

  • Worldmusicputumayo

  • Soundtracks

Culture creatives

marzo 2006

dom. lun. mar. mié. jue. vie. sáb.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Bloggeando

creative commons

Blog powered by Typepad