Si el Museo de Louvre quisiera vender La Monalisa de Da Vinci, es probable que el precio mínimo sea de 100 millones de dólares. En el año 1962, antes que el preciado cuadro hiciera un tour por Estados Unidos, fue asegurado en dicha cantidad. Hasta la fecha ostenta el Record Guinnes como la pintura con el mayor valor asegurado.
A propósito de los próximos post sobre la vida y obra de Vincent van Gogh en i-elanor, haciendo una investigación para averiguar cuanto fue el máximo precio que se ha pagado por un Van Gogh, encontré que hasta mayo del 2004, El Retrato del Dr. Gachet fue el cuadro vendido más caro cuyo precio de US$ 83 millones de dólares fue pagado por el difunto hombre de negocios japonés Ryoei Saito.
Pero hace no más de dos años el Niño con una pipa de Pablo Picasso entró a los Records Guinnes como el cuadro más caro de la historia y que pasa la marca de los US$100 millones de dólares ya que fue vendido a un comprador anónimo en US$104 millones en una subasta en Sotheby´s en Nueva York. (!!!!!!!!) [Sería ideal que el precio pagado al vendedor haya ido a ayudar a los más necesitados!!]
La reacción del experto en Picasso, Pepe Karmel fue de sorpresa por el hecho de que es un cuadro nada representativo de su etapa cubista, la que llevó a Picasso a la fama y le aseguró el pedestal que tiene a la fecha en la historia del arte. Para él es un claro divorcio entre el mercado y los valores reales de arte.
En realidad esa opinión es relativa. Por un lado es totalmente exagerado pagar tanto dinero por una pintura, si bien es cierto que los precios se forman en base a la oferta y demanda, el resultado de esa ecuación en el ambito artístico es inefable!!! Y por otro lado, decir que hay una brecha entre los gustos del mercado y los valores del arte, es injusto a mi parecer: ¿quien es quien para decir con que pintura me identifico más?, cada persona es diferente y si bien es cierto que los cánones de la moda los marcan de alguna manera los críticos y académicos, cada persona es libre de inclinarse por el tipo de arte con el cual se sienta más identificado.
En el tercer lugar de la lista de cuadros más caros se encuentra el Bal au moulin de la Galette de Renoir, vendido en US$78 millones, seguido por Irises de Van Gogh (US$ 49 millones), La masacre de los inocentes de Rubens (US$49 millones), Les Noces de Pierrette de Picasso (US$49), Retrato del artista sin barba de Van Gogh (US$65 millones), Rideau de Cezanne (US$61 millones) y Femme aux bras croisés de Picasso (US$50 millones).
¿Pero quien en este mundo es capaz de pagar estas sumas de dinero?!!!!!!! En un artículo de la BBC, se indicaba que aunque el comprador del cuadro de Picasso fue un anónimo, se especulaba que podría haber sido un magnate italiano de la industria de la pasta. En el mundo existe un grupo pequeño de billonarios que se pueden dar el lujo y siempre están en la busqueda de estas obras de arte, sin embargo, prefieren quedar en el anonimato por temor a los amigos de lo ajeno y a los impuestos.
Me pregunto que diría el bueno de Vincent si se enterara!!
……………………………………………….....................................……………..
http://en.wikipedia.org/wiki/Gar%C3%A7on_%C3%A0_la_pipe#ref_wapo http://news.bbc.co.uk/1/hi/magazine/3689967.stm
Comentarios