Música selecta

  • Bannercp_2

Un ángulo diferente

  • Saltodelfrailejlhurtad
    Gracias al maravilloso lente de José Luís Hurtado, peruano residente en Canada, he podido ver estas extraordinarias imágenes de nuestra querida Lima y otros lugares típicos peruanos. Los invito a que visiten su galería de fotos en Flickr. Disfruten!!

Cezanne

  • Portadacezanne
    No lo aceptaron en Bellas Artes, ni en París, ni tampoco compatibilizó con la nueva corriente de la época, el impresionismo. A pesar de ser generalmente considerado padre del arte moderno, Cezanne (1839-1906), no fue comprendido en su época...

Cirque du Soleil: Varekai

  • Varekai_10
    Impresionante, fuera de este mundo... la música en vivo hace vibrar a la audiencia, y los artistas son tan valientes y profesionales, es una pena que dure tan poco casi dos horas...Son pura inspiración...

Riverdance

  • Riverdance- número final
    Un espectáculo “global” que incluye números musicales de distintas partes del mundo además del típico baile irlandés. Una solista bailando flamenco en “Andalucía”, dos parejas de fantásticos bailarines rusos en “Morning in Macedonia”, un par de tappers afro-americanos (uno de los mejores números) que con su elegante y rítmico zapateo se baten a duelo con los "rigidos" tappers irlandeses y por último el magnifico número final “Riverdance” una de las canciones más hermosas que existen.

Van Gogh

  • Vincent_van_gogh_13_aos
    "Trabajando duro, viejo, espero hacer algo bueno algún día. Todavía no lo he logrado, pero estoy buscando y luchando por ello" Vincent van Gogh, Letter 257, 3 January 1883

Esculturas narrativas

  • A place called abroad- detalle esquina
    Tres sujetos sumamente extraños entablan una conversación en uno de los jardines del museo Hirshhorn en Washington. Uno le dice un secreto a otro, mientras un tercero pareciera jalar al que escucha de las ropas…unos pasos más allá otros dos sujetos observan inertes, curiosos e impotentes…Es inevitable que quieras acercarte a formar parte de esta conversación…

Blogs que inspiran

  • Carta Náutica Carta Náutica
  • bannertonito
  • Vero Linda Pechocha

« Cuando Tolkien convenció a Lewis: Los orígenes de Narnia | Inicio | Emiliana Torrini: La esposa de un pescador »

Comentarios

oscan gaseiro

hablar de un loco que dentro de su soledad expresa tanto es maravilloso, creame que por mucho tiempo he pensado en van gogh en su vida, me pregunto que es lo que realmene nos maravilla de èl si comparado con rembrat, paul season, estructuralmente es poco pero hay algo en su magia de expresion, que en su tiempo no fue considerado y el amor de su hermano que estoy seguro que nunca lo miro como aretista sino como el pobre hermano,en fin pero vincent, se inmortalizò con su locura,ojalas theo viera hoy cuanto se cotizan las pinturaas de su pobre y desvalido hermano, si el lo viera ay,ay

Beatriz

quisiera agradecer el haberme sacado de la duda acerca de la relación entre Van Gogh y Paul Gogan.

Arturo

Que buenos posts ! estos dos ultimos me los he devorado...
Sobre "Cirque Du Soleil" pues es lo maximo...no los he visto en vivo pero si en DVD :( ...

Ya que estas en esto,,, aunque es otro genero has visto a los "Stomp Loud" o a Michael Flatley ? de este ultimo te recomiendo "Feet of Flames" y "Lord of the Dance" ... anotalos para cuando puedas..

Saludos
Arturo.

PD: Ah.. ya conteste un comentario tuyo que tenia pendiente en mi Weblog sobre lo de CC...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Las palabras

  • Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él. Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.

    Paulo Coehlo

Inspiration message

Radios on-line

  • Musiclounge

  • Worldmusicputumayo

  • Soundtracks

Culture creatives

marzo 2006

dom. lun. mar. mié. jue. vie. sáb.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Bloggeando

creative commons

Blog powered by Typepad