Finalmente llegamos a la última parte de nuestro especial sobre la vida del inmortal Van Gogh para conocer un poco sobre la repercusión de su arte en el siglo 20 y 21.
La relación que van Gogh forjó entre la pintura y la expresión de sentimientos tuvo una gran influencia en el desarrollo del arte moderno. En los primeros años del siglo 20, tanto sus creaciones como las de Paul Cezanne, influenciarían a los expresionistas alemanes y a los fauvistas liderados por Matisse, acompañados luego por Georges Braqué, quien comenzaría después a trabajar con Picasso para fundar el movimiento cubista en 1909.
Se podría decir que la mayoría de artistas del siglo 20 han conocido a van Gogh y de alguna u otra manera han recibido una influencia directa o indirecta. En el año 2003, el Stedelijk Museum de Amsterdam y el Van Gogh Museum organizaron la exposición Gogh Modern, donde se mostraron 120 trabajos de 26 artistas contemporáneos y post-guerra (1945) cuyas obras serían inconcebibles sin la influencia de Vincent. Entre ellos estuvieron Andy Warhol, Antoni Tápies, Appel, Ansel Kiefer, Willem de Koonign, Bruce Nauman, entre otros.
Otras expresiones de amor y deseo de inmortalizar el arte de van Gohg se han reflejado en el artista canadiense Cameron Cross con su proyecto The big easel (el cual espera ser incluido en los Records Guinness). El proyecto consiste en reproducir las siete pinturas de girasoles que Van Gogh pinto en Arles en siete países alrededor del mundo. Los big easel son esculturas de hierro que representan un caballete gigante de 25 metros de altura con el respectivo lienzo de 7 x 10 mts. El primero se erigió en Canada en 1998, el segundo en Australia en 1999 y el tercero en Kansas, USA. Próximamente se espera erigir el cuarto en Asia.
Y si se habla de records, los cuadros de van Gogh definitivamente los tienen. Si es que se presenta la oportunidad, sus cuadros son subastados por precios superiores al millón de dólares. En el año 1990, el Retrato del Dr. Gachet fue subastado en Nueva York por Christies a la inefable suma de US$83 millones de dólares, que a precios actuales equivaldría a US$ 117 millones de dólares, convirtiéndolo en el cuadro vendido más caro de la historia. Yo me pregunto ¿Qué diría el bueno de Vincent si aún viviera?
Indice de post del especial de Vincent van Gogh
Los girasoles inmortales de Van Gogh
Fe, misericordia y vocación artística
Gaugan y el mito de la oreja de Van Gogh
La fama despues de la muerte (este post)
Recursos: Links sobre Van Gogh (post siguiente)
.................................................................................................................................
Buen post, y mejor blog!!!:)
De verdad muy currado, te lo dice alguien que sabe un 'poquito' de arte.
Un saludo.
Publicado por: vigi | 16/02/06 en 6:51